Hidrógeno Azul vs. Hidrógeno Verde: ¿Transición o Distracción?

2025-03-27 15:19:42

Imagen del post

En el camino hacia la descarbonización, el hidrógeno se presenta como un actor clave. Sin embargo, no todo el hidrógeno es igual. Mientras que el hidrógeno verde, producido con energías renovables, es la meta sostenible, el hidrógeno azul —derivado del gas natural con captura de carbono— se posiciona como una alternativa de transición.
Pero, ¿qué pasa en el caso de Argentina? Con recursos como Vaca Muerta y un gran potencial renovable, la estrategia a seguir no es trivial. ¿Es el hidrógeno azul un trampolín hacia la sostenibilidad o una distracción que prolonga la dependencia de los fósiles? 🤔
En mi última monografía, analizo este dilema desde distintas perspectivas: impacto ambiental, viabilidad económica y posicionamiento estratégico del país en el mercado global del hidrógeno.

🔗 Te invito a leer el informe completo y compartir tus opiniones sobre este debate clave para el futuro energético. ¿Cuál crees que debería ser el enfoque de Argentina? 🚀⚡https://www.linkedin.com/posts/nadiasager_h2-azul-vs-h2-verde-transici%C3%B3n-o-distracci%C3%B3n-activity-7292165282440093699-XQX4?utm_source=social_share_send&utm_medium=member_desktop_web&rcm=ACoAACCu4PYBKkC7-sqsgCMIVsT4LLdNf0ySCrA

← Volver al blog
brand

Impulsando soluciones sostenibles hacia un futuro energético inspirador

SEDE

Campana, Buenos Aires, Argentina

Contacto

info@geinsaconsulting.com +54 9 (11) 5571-8659

Suscripción al boletín informativo

¡Suscríbete y recibe las noticias en tu correo!

Geinsa

¡Bienvenido! ¿En qué podemos colaborar con usted?
+54 9 11 5571 8659
×
Chatea con nosotros